Hoy te presentamos una nueva funcionalidad esperada por muchos de vosotros. Se trata de poder añadir varios vencimientos a una factura.
En este artículo te cuento cómo usar esta funcionalidad. ¡Vamos allá!

¿Qué es un vencimiento?
La fecha de vencimiento de una factura es la fecha en la que tu cliente se compromete a pagar tus productos o servicios.
En algunas ocasiones, fruto de la negociación con tu cliente, puede que:
- Necesites añadir varias fechas de vencimiento en una misma factura.
- Cada vencimiento deba tener un importe diferente.
La funcionalidad que hoy te presentamos te permitirá añadir más de un vencimiento a tus facturas y asignar a cada uno el importe que te parezca más correcto.
¿Cómo funcionan los vencimientos?
Es muy sencillo.
Cuando quieras añadir varios vencimientos a una de tus facturas, accede a la pestaña “Otros” desde la página de edición de la factura:

Haz clic en “Añadir vencimiento” en el apartado “Vencimientos” para crear un nuevo vencimiento:

Indica la fecha y el importe:

¡Y listos! Ya tendrás tus vencimientos aplicados a la factura. Estos se mostraran en la parte inferior de la versión en PDF de la factura, de este modo:

Para usar correctamente los vencimientos, debes tener en cuenta algunas cosas:
- El importe del vencimiento original se modifica en función de los importes que indiques en los vencimientos que hayas añadido posteriormente.
- No es posible añadir vencimientos con una fecha posterior a la fecha del vencimiento original.
Bien, esperamos que esta nueva funcionalidad que te permite añadir varios vencimientos en una misma factura, te resulte muy útil en el día a día de tu negocio.
Si tienes alguna duda, por favor haz clic aquí y pregunta directamente a alguien de nuestro equipo.
Respondemos en menos de 2 horas (días laborables).
Gracias :)